Newsletter – December 2015
Director’s letter Dear Friends, As I sit down to pen these few lines to you, in this season of celebration and …
Director’s letter Dear Friends, As I sit down to pen these few lines to you, in this season of celebration and …
GOTS Organic Certification We are proud to announce that Creative Handicrafts has officially been presented with a GOTS (Global Organic Textile Standards) Certification. This …
Baby’s Day Out The tiny tots of the Creative Handicrafts balwadis were taken for an excursion to Sanjay Gandhi National Park in Borivali …
It is exactly six months since our founder, Sr. Isabel Martin, left us for her heavenly abode. These were difficult moments for all, the women, the staff and all her friends and dear ones.
Desde hace 53 años, Isabel Martín (Salamanca, 1926) vive y trabaja en la India. Ha dedicado a este país casi dos terceras partes de su vida y ha desempeñado su labor como misionera en los estados de Megalaya, West Bengol, Gujarat y Majasastra. Viajar a India siempre fue su “sueño dorado” y todavía hoy, con 81 años, sabe que es allí donde quiere permanecer. Las personas marginadas han sido siempre y lo son todavía su principal objetivo, sobre todo, las mujeres. Sólo así se explica que durante 10 años conviviera como una más en las chabolas de los suburbios de Mumbay y que en 1984 creara la cooperativa de comercio justo Creative Handicrafts (CH).
Tengo 81 años. Nací en Guijuelo (Salamanca) y desde hace 53 años vivo en India. Los políticos tiran para sí mismos, no piensan en los más pobres. Estudié teología, psicología con un gurú indio, Anthony de Mello, y enfermería. Hago yoga y taichi todos los días. Yo estoy enamorada de Jesús: lo que él hizo, amar, no lo hace hoy la Iglesia.
En las tiendas de Intermón-Oxfam hay ropa que proviene de lejanos y modestos talleres de India, como los de Creative Handicrafts. Son
obra de las mujeres agrupadas en este centro de autoempleo de la mujer en Andheri, un suburbio del norte de Bombay, la gran capital
financiera que ahora se llama Mumbai. El conductor ha avanzado lentamente por la avenida serpenteante que atraviesa uno de los
inmensos barrios de chabolas hasta dar con el pequeño cartel y la flecha que adentran al visitante por un sinuoso corredor entre modestos
habitáculos.